Como organización de
		derechos humanos Comité Cerezo México informamos que el día de
		hoy, domingo 14 de junio 
		
		
de 2020, los indígenas Tzeltales Carlos López
		Gómez, Angelina Sántiz López y Enrique Armando Herrera Jiménez,
		integrantes del FNLS en el Estado de #Chiapas, después de 5 y 6
		días de que fueron detenidos desaparecidos fueron liberados en San
		Cristóbal de las Casas por órdenes del Gobierno Estatal, él
		cuál, a través el grupo paramilitar “Los Petules” los mantuvo
		en la comunidad de “El Nacimiento” en calidad de detenidos
		desaparecidos.
		
La intensa movilización por parte de los
		miembros del FNLS, la denuncia nacional e internacional, las
		Acciones Urgentes solicitadas al Estado Mexicano por parte del
		Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU y la solidaridad
		de organizaciones y personas sensibles ante las injusticias logró
		la libertad de las tres personas indígenas, defensoras del
		territorio y de la vida digna.
		
Para lograr la aceptación de la detención
		desaparición y la libertad se formó una comisión compuesta por
		José Luis Bezares Selvas Vicario de Paz y Justicia de la Diócesis
		de San Cristóbal de Las Casas, Miguel Ángel Párroco de Oxchuc,
		Marcos Shilon y Edwuard de la Comisión Nacional para el Diálogo
		con los pueblos indígenas de México (CDPI), Mtra. Marina Patricia
		Jiménez Ramírez de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
		(CNDH), Mtro. Martin Longoria Hernández Coordinador de la Oficina
		Foránea de la CNDH en San Cristóbal de Las Casas, un “enlace”
		de los paramilitares de El Nacimiento y Yolanda Castro del Frente
		Nacional de Lucha por el Socialismo.
		
Como organización de derechos humanos
		agradecemos cada una de las firmas y la difusión de las Acciones
		Urgentes que se emitieron como Comité Cerezo México, agradecemos
		las comunicaciones que realizaron los organismos internacionales y
		nacionales de derechos humanos ante el Estado mexicano, así mismo
		agradecemos a los medios de comunicación que dieron cobertura a
		esta grave violación a los derechos humanos.
		
Cabe mencionar que, si bien las tres personas
		integrantes del FNLS en el estado de Chiapas se encuentran en
		libertad, continua pendiente la desarticulación del grupo
		paramilitar los Petules quienes han sido señalados como los
		autores materiales de la ejecución extrajudicial de Humberto Gómez
		Sántiz y la desaparición forzada de Fidencio Gómez Sántiz, al
		igual de innumerables actos de ataques, robo de ganado, amenazas y
		hostigamiento en contra de las comunidades organizadas en el FNLS.
		
La actuación del grupo paramilitar los Petules
		no podría existir sin la aquiescencia o complicidad del Gobierno
		del Estado de Chiapas. Está plenamente documentada la impunidad
		que goza el grupo paramilitar y la coordinación de dicho grupo con
		las diferentes corporaciones policiacas y judiciales del Estado de
		Chiapas.
		
Recordamos que, actualmente, el gobierno del
		estado de Chiapas mantiene como presos por motivos políticos a
		Javier González Díaz, Venturino Torres Escobar, Asunción Gómez
		Sánchez y Armando Hernández, integrantes del FNLS.
		
Por lo que reiteramos al Gobierno federal y
		estatal que, de manera urgente, inicie una mesa de trabajo a cargo
		de la Secretaria de Gobernación Lic. Olga Sánchez Cordero con el
		FNLS para tratar los casos de desaparición forzada y presos
		políticos, así como la desarticulación del grupo paramilitar los
		Petules.
		
La responsabilidad de las graves violaciones a
		los derechos humanos no solo es del Estado de Chiapas sino también
		del Gobierno Federal, ya que ha sido omisa ante la documentación
		de las violaciones graves a los derechos humanos en contra de los
		miembros del FNLS que, de manera reiterada, se le ha enviado, sin
		que, hasta la fecha, de manera seria y responsable haya establecido
		un mecanismo para atender las demandas de la organización.
		
Seguimos haciendo responsables al Estado
		mexicano en sus tres niveles de las violaciones a los DH cometidos
		en contra del FNLS en el país y de las amenazas y actos en contra
		de todas las personas que han sido solidarias con la defensa de los
		DH en este caso.
		
Comité Cerezo México
		
		Testimonios
		
Comité Cerezo
		México
Premio de la Paz de Aquisgrán 2012 (Aachener
		Friedenspreis)
"Por que ser defensor de los derechos
		humanos no es sinónimo de terrorista"
Contactos:
		Coordinación
		/ Educación
		
		(55) 56559465 / Cel. (55) 10472031